El registro horario se endurece: nuevas obligaciones y multas de hasta 10.000 € por trabajador
 
															El Ministerio de Trabajo ha anunciado una reforma clave que afectará directamente a la forma en que las empresas gestionan el control horario de sus trabajadores.
Ante la posible caída de la jornada laboral de 37,5 horas en el Congreso, el Gobierno optará por endurecer el registro de jornada mediante real decreto, con exigencias mucho más estrictas.
¿Qué cambia con esta nueva norma?
- Registro de jornada obligatorio, digital e interoperable 
- Fichajes personales y directos, al iniciar y finalizar la jornada 
- Accesible remotamente por la Inspección de Trabajo 
- Conservación de registros durante al menos 4 años 
- Acceso garantizado a trabajadores y representantes legales 
“Si no se aprueba la reducción de jornada, firmaré el reglamento.”
Yolanda Díaz
Multas por incumplimiento: hasta 10.000 € por trabajador
Las sanciones serán más duras que nunca:
- De 1.000 a 2.000 € (grado mínimo) 
- De 2.001 a 5.000 € (grado medio) 
- De 5.001 a 10.000 € (grado máximo) 
Además:
- Se presumirá jornada completa en contratos parciales si no hay registro válido. 
- Las horas entre el fichaje de entrada y salida contarán como tiempo de trabajo efectivo. 
¿Cómo afecta esto a tu empresa?
Las hojas de Excel o el papel ya no bastan.
Necesitas un sistema digital, trazable y accesible que cumpla con:
- Autenticidad
- Identificación del trabajador
- Registro inmediato
- Conservación segura
- Acceso remoto
¿Y si tus empleados pudieran fichar por WhatsApp?
En Fichow ofrecemos una solución 100% legal para el nuevo escenario normativo:
- Fichajes rápidos y cómodos por WhatsApp 
- Registro seguro con trazabilidad 
- Informes listos para inspecciones 
- Acceso para trabajadores y empleadores desde el panel 
Conclusión
El control horario se vuelve más estricto, y las empresas deben adaptarse.
Fichow te lo pone fácil: cumple la ley sin complicaciones y gestiona todo desde el canal más usado por tus empleados: WhatsApp.
